Nuestra Entidad

Fundación

Bienvenidos a Caja Rural de Baena, entidad de carácter local, que debe su éxito principalmente a una gestión sana y prudente de los riesgos. Nuestro modelo de negocio, basado en la cercanía a socios y clientes, nos permite evaluar sus necesidades de una forma más correcta. Somos una Entidad accesible y competitiva en productos y servicios. Además, nuestra Caja asume como objetivo prioritario dinamizar e impulsar el tejido empresarial de Baena, Castro del Río y su comarca.

Domicilio social

C/ Duque de Rivas, 3
Telefono: 957 665 014
CIF: F14016166
Inscrita en el Registro Mercantil de Córdoba, al Tomo 573, Folio 53, Hoja CO-2474, inscripcion 4ª. Inscrita en el Regisatro de Cooperativas Andaluzas con el número UC-RCA-15 y en el Registro Especial de Cooperativas de Crédito del Banco de España con el número 3089. Inscrita en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con el número 317 S.M.T e integrada en el Fondo de Garantía de Depósitos de Cooperativas de Crédito.

Grupo Cooperativo Solventia

Con fecha 30 de Junio de 2011, las Cajas Rurales de Adamuz, Baena, Cañete de las Torres, Nueva Carteya, Utrera y Almendralejo firmaron el contrato de creación del Grupo Cooperativo SOLVENTIA, siendo Cajalmendralejo la Entidad Central del Grupo, una vez que sus respectivas Asambleas Generales aprobaron por unanimidad la pertenencia al mismo. El contrato fue suscrito notarialmente en Madrid, en la sede de la Unión Nacional de cooperativas de Crédito (UNACC), por los Presidentes de las Cajas agrupadas, acompañados por los Directores Generales de las mismas. El Grupo Cooperativo SOLVENTIA se creó con el fin de garantizar, aún más, la solvencia y liquidez de las Cajas participantes, así como preservar el código genético y las obligaciones en origen de cada Entidad con su sociedad cabecera. Como su propio nombre indica “Solventia”, en este Grupo prima la calidad de los activos sobre la cantidad. Sus excepcionales niveles de solvencia, liquidez y coberturas, sin duda unos de los mejores del Sistema Financiero, lo posicionan por méritos propios a la cabeza del sector de Cajas Rurales de España.

CARGO NOMBRE Y APELLIDOS CATEGORÍA
Presidente SRA. Dª. FRANCISCA BERNAL ORTIZ. NO EJECUTIVO -INDEPENDIENTE
Vicepresidente SR. D. RAFAEL SANTAELLA ARIZA NO EJECUTIVO -INDEPENDIENTE
Secretario
SRA. Dª. MARÍA SALUD URBANO ÁVILA
NO EJECUTIVO -INDEPENDIENTE
Vocal 1º
NO EJECUTIVO -INDEPENDIENTE
SR. D. MANUEL DE HITA FERNÁNDEZ
Vocal 2º
SR. D. NICOLÁS LUIS FERNÁNDEZ GARCÍA
NO EJECUTIVO -INDEPENDIENTE
Vocal 3º
SR. D. FRANCISCO ANTONIO ALCALÁ GARRIDO
NO EJECUTIVO -INDEPENDIENTE
Vocal 4º
SR. D. SALVADOR OSUNA RIVAS
NO EJECUTIVO -INDEPENDIENTE

DIRECCIÓN GENERAL: Dª CONCEPCIÓN GUIJARRO CUBILLO.

Cumplimiento Normativo

Información pública sobre las medidas de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo establecidas por la Caja Rural de Baena 

CAJA RURAL DE BAENA, Entidad Financiera debidamente constituida y domiciliada en España, está comprometida en el cumplimiento estricto de toda normativa, nacional e internacional, de prevención del blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo.

Este compromiso conlleva la aplicación de las políticas y procedimientos escritos establecidos en cumplimiento tanto de la legislación española, como de aquella normativa internacional aplicable dentro del territorio nacional, siendo supervisados, tanto el establecimiento como su cumplimiento, por el Servicio Ejecutivo de la Comisión para la Prevención del Blanqueo de Capitales (SEPBLAC).

Estas políticas y procedimientos tienen como objetivo la no utilización de la estructura de la Entidad para la realización de actividades que pudieran estar relacionadas con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Las principales obligaciones recogidas en las mencionadas políticas y procedimientos consisten en:

  • Establecimiento de políticas y procedimientos de admisión de clientes.
  • En todo caso, está prohibido el establecimiento de relaciones de negocio tanto con personas incluidas en la lista pública de la Unión Europea de personas relacionadas con el terrorismo, como con Bancos Pantalla (Shell Banks).
  • Establecimiento de medidas de diligencia debida a todos los clientes. Estas medidas de diligencia debida, formadas por las obligaciones de identificar, conocer y realizar un seguimiento continuo de la relación de negocios, se aplicarán en función del riesgo asignado a cada cliente.
    El conocimiento de la actividad del cliente implica más acciones que la mera aportación de documentación.
  • Conservación digitalizada de los documentos identificativos y acreditativos de la actividad de los clientes durante un plazo de diez años.
  • Análisis de operaciones, a través de herramientas informáticas que permitan la detección de operaciones sospechosas o inusuales.
  • Comunicación al Banco de España de todas aquellas operaciones sospechosas de estar relacionadas con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo.
  • Comunicación al SEPBLAC de toda aquella información que sea bien requerida por dicho organismo, bien de obligada comunicación.
  • Formación a todos los empleados de la entidad en materia de prevención de blanqueo de capitales.
  • Acceso por parte de todos los empleados de la entidad tanto a las políticas y procedimientos escritos internos, como a cualquier modificación de las mismas.
  • Auditoria anual por parte de un experto externo en materia de prevención del blanqueo de capitales, que analiza tanto los procedimientos establecidos en materia de prevención del blanqueo de capitales, así como su cumplimiento.
  • Establecimiento de un Órgano de Control Interno.

Todas las políticas y procedimientos que en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo son aplicadas por la CAJA RURAL DE BAENA, son actualizadas en función de lo establecido en la normativa vigente en cada momento.

Toda la información institucional, económica y financiera de la entidad, así como, sobre sus cooperativistas, miembros del Consejo Rector y líneas de negocio, puede ser obtenida a través de la página web: www.ruralvia.com

Para cualquier comentario que deseen realizarnos, relativo a este documento, por favor, contacten con nosotros en la siguiente dirección: [email protected]